• Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed
In Valencia Mediación

Archivo del autor: albert

Milla plateada, un conflicto necesitado de mediación

Publicada en 10/29/2019 de albert


Milla plateada, un conflicto necesitado de mediación comunitaria y medioambiental, que debería ser tratado con la técnica Open Space Technology.

El lunes día 28 de Octubre el Periódico  «Levante EMV», sensibilizado con el tema, ha publicado el segundo artículo de Julio Tecles sobre el potencial ecológico y de desarrollo sostenible de la «Milla Plateada».

Paseo en barca en l’Albufera. Foto Julio Tecles ©

Milla plateada es una franja litoral de unos 35 kilómetros que va desde Pinedo a Mareny Blau, con el Parque Natural de la Albufera dentro y todo en franca decadencia, pero que podía ser todo lo contrario.

El desconocimiento de la administración sobre las técnicas de comunicación grupal para comunidades que podrían ser cientos o incluso miles de personas (con la limitación del espacio y el número de asientos), y el desconocimiento de la ciudadanía de que existen asociaciones como  IVMED (IN VALENCIA MEDIACIÓN) especializada en estas técnicas, hacen que palabras como «participación ciudadana» se las lleve el viento.

Los conflictos donde intervienen muchas personas (muchas partes) y muchos problemas diferentes, son los ideales para plantear un Open Space Technology  (OST)  o Espacio Abierto (EA), y  un espacio tan amplio donde conviven: pescadores, labradores, comerciantes, hosteleros, vecinos, veraneantes…y donde existen más de 20.000 viviendas, necesitan algo más que políticos haciéndose una foto  y planes de actuación sin consultar a los habitantes.  Es más sencillo de lo que parece:  participar


El Perelló en invierno. Foto Julio Tecles ©

Las soluciones salen de ellos, apreciado lector, de los que sudan, trabajan, residen y transitan allí, y puedes creerte que sus soluciones son muy creativas, y saldrían en un Open Space Technology.

Publicado en: Entidades Cívicas | Etiquetas: Ivmed, Mediación medioambiental, Open Space Technology, Participación ciudadana |

Día valenciano de la mediación

Publicada en 04/05/2019 de albert

Por Victorina Bastante Soler, socia de Ivmed

La Mediación se presenta como la mejor opción para la resolución de conflictos.

Hemos terminado marzo conmemorando el Día Valenciano de la Mediación. Para ello GEMME Valencia junto con el Ayuntamiento de Valencia y  Punto Neutro de Mediación C.V organizaron dos eventos muy interesantes y participativos para dar a conocer entre la ciudadanía qué es la mediación y cómo puede beneficiar a la sociedad en el día a día. Ambas jornadas fueron un éxito que se alcanzó gracias a la coordinación y colaboración de más de una veintena de Asociaciones y  Centros de Mediación de Colegios Profesionales, entre ellos estuvieron IVMED, Fepamed C.V y Asomedia.

El primer acto de divulgación se realizó el viernes 29 de marzo en el Palacio del Marqués de Campo, consistió en una mesa redonda sobre Mediación y religiones, presidida y moderada por el Magistrado D. Juan Francisco Mejías Gómez, Presidente de GEMME Valencia. Cómo invitados, la mesa acogió a Swami Rameshwarananda Giri, representante del Hinduismo,  D. José María Segura, Director del servicio Jesuita a migrantes y Dña. Sara Tolba como representante del Islamismo.

Los asistentes a este evento, pudimos disfrutar de cómo  personalidades relevantes de diferentes confesiones abogaban por hacer visible que incluso en ámbitos donde la emoción está más viva que la razón, la mediación es un procedimiento que permite transformar el conflicto interpersonal en aprendizaje y crecimiento para ambas partes.

La mediación es una alternativa a la resolución de conflictos, que en muchos casos puede ser complementaria a la vía judicial, donde la escucha activa, la empatía, el respeto y la responsabilidad permite encontrar el punto de fusión donde es posible entender el conflicto como un proceso necesario para el desarrollo y no cómo una situación estanca y limitante.

El sábado 30 de marzo, asistieron a la Plaza de la Virgen de Valencia diferentes Asociaciones y Centros de mediación, integrados en el Punto Neutro de Mediación de Valencia, quienes instalaron mesas de información para acercar la mediación a la ciudadanía. Un gran número de profesionales de la mediación unieron voluntariamente sus fuerzas para divulgar la mediación como una alternativa de resolución de conflictos ecológica para el ciudadano, donde necesidades, valores, creencias e intereses personales se ven reconocidos y respetados, eliminando de este modo la sensación de amenaza que rige el proceso de conflicto y facilitando la cooperación de las personas mediadas para encontrar una solución sostenible en el tiempo.

Se contó con la colaboración de los alumnos y alumnas del equipo de mediación del IES Patraix Vicenta Ferrer Escribá quienes ofrecieron a los viandantes un espectáculo de teatro donde representaron la obra “Caperucita Roja, el lobo y la Mediación”.

Un aspecto importante en la resolución de conflictos es el humor unido a la profesionalidad, y esto lo pudieron expresar perfectamente los mediadores y las mediadoras que se transformaron en periodistas para entrevistar y ser entrevistadas ante una multitud de personas en la Plaza de la Virgen de Valencia, y es que, quien creemos que la Mediación puede ayudar a solucionar conflictos interpersonales y sociales seguiremos divulgando sus beneficios de la forma que sea y cuando se nos ponga la oportunidad por delante.

“La paz es la convivencia en armonía”


Cheikh khaled Bentounes

Publicado en: Uncategorized | Etiquetas: Asomedia, Día valenciano de la mediación, FEPAMED-CV, IES Patraix Vicenta Ferrer Escribá, Ivmed, Mediación, Punto neutro de mediación Valencia, Resolución de conflictos |

El Ivmed en L’Olleria

Publicada en 03/21/2019 de albert

La Asociación IVMed ha realizado un proyecto en L´Olleria con el objetivo de favorecer la convivencia en la población, a través de la mediación.

Dentro de las tareas de seguimiento del proyecto, que se realizó básicamente en 2018, el pasado 5 de Marzo tuvimos una sesión de Conclusiones y la configuración del equipo local que dará continuidad al proyecto “Mejora de la convivencia en la población de L´Olleria”.

La solicitud vino de los Servicios sociales y las personas encargadas, en el IVMed, de llevarlo a cabo han sido Victoria Mora Crovetto y Liduvina Calatayud Cros.

El proyecto ha consistido en un proceso participativo al que han contribuido alrededor de  25 personas que, de un modo u otro, intervienen en la acogida y proceso de integración de la población inmigrante. Tras el mismo se han realizado unos talleres en los que se ha compartido las habilidades y herramientas que la mediación puede aportar a la convivencia ciudadana y a la gestión de la diversidad.

Se mantuvieron sesiones con los distintos equipos: salud, educación, servicios sociales, empleo, deportes, cultura, juventud, seguridad ciudadana. Fueron sesiones muy activas y con alta participación y compromiso de las personas asistentes.

Se elaboraron materiales que se debatieron y perfilaron en un proceso conjunto y que se distribuirán entre las personas asistentes y que agrupadamente han construido un Plan de Convivencia Local, con nuestra mediación y facilitación, a poner en marcha por la población en su conjunto: personal local e inmigrante.

Comentar, también, la gran disponibilidad y compromiso del equipo de trabajo social del Ayuntamiento de L´Olleria.

Publicado en: Uncategorized | Etiquetas: Ivmed, L'Olleria, liduvina calatayud, Mediación para la mejora de la convivencia, Victoria Mora |

Ivmed en el grado de derecho de la UJI

Publicada en 03/11/2019 de albert

(Castellón, 11 de marzo de 2019). Rosa Albero, mediadora perteneciente al IVMED ha impartido una charla  informativa dentro de la asignatura «Conflicto, Negociación y Mediación» impartida por el profesor Javier Julve, del departamento de Psicología Evolutiva Educativa, Social y Metodología  de la Universitat Jaume I de Castelló y miembro del IVMED.

nor

Bajo el título “el papel del/a abogogado/a en mediación”, el alumnado de primero del grado de derecho ha conocido de primera mano el procedimiento de mediación tanto de forma extrajudicial, preventiva o intrajudicial, una vez iniciado el pleito, y en general, de forma complementaria al procedimiento judicial.

Con estos actos, se puede comprobar cómo tanto a nivel legislativo, como institucional, la regulación y la introducción de la mediación en todos los ámbitos ya sea civil, familiar, mercantil, laboral, administrativo, comunitario y penal, etc. está en pleno desarrollo y crecimiento dentro de la sociedad española y en todos sus ámbitos institucionales.

Este tipo de acciones de  difusión de la mediación en el ámbito universitario son esenciales para dar a conocer el procedimiento a los futuros profesionales del ámbito jurídico.  Pero no solo en este ámbito ya que la mediación, como método complementario de solución de conflictos, es cada vez más reconocido y empleado tanto por juristas como por otros perfiles profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, pedagogos) convirtiéndose, en un nuevo nicho laboral muy interesante para los futuros profesionales.

Para los alumnos y alumnas del Grado de Derecho, esta charla ha sido muy clarificadora ya que ha supuesto conocer de primera mano  la aplicación práctica de las directrices y premisas que se han planteado a lo largo del semestre en la asignatura de Conflicto, Negociación y Mediación.

Publicado en: Uncategorized | Etiquetas: Grado Derecho Universitat Jaume I Castelló, Ivmed, Mediación: intrajudicial preventiva y extrajudicial, Rosa Albero |

Ley valenciana de mediación

Publicada en 12/10/2018 de albert

Este pasado día 7 de diciembre, se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, la Ley 24/2018, de 5 de diciembre, de la Generalitat, de mediación de la Comunitat Valenciana. Es destacable que esta ley, fue aprobada por Les Corts Valencianes por unanimidad de todos los grupos políticos el pasado 21 de noviembre.

Puede consultarse la ley en el siguiente enlace

En la sesión de aprobación de esta importantísima ley, estuvieron presentes varias personas en representación de nuestra asociación Ivmed.

Miembros de Ivmed y Femade el pasado 21 de noviembre en Les Corts Valencianes

La mediación suscita un interés social y fruto de ello, los medios de comunicación se hacen eco de ello. El pasado día 4 de diciembre, cinco representantes de nuestra asociación fueron entrevistados en el programa «Al Ras» del ente autonómico A Punt. Las personas entrevistadas por parte de Ivmed fueron Amparo Peris, Carlos Caurín, Liduvina Calatayud, Julio Tecles y Antonio Berlanga. En el siguiente enlace, podéis oir el corte de voz de la entrevista realizada a nuestros mediadores y mediadoras.

Miembros de Ivmed en entrevista en el espacio Al Ras del ente autonómico A Punt
Publicado en: Actividades profesionales, Asociacionismo, Entidades Cívicas, Uncategorized | Etiquetas: A Punt, Al Ras, FEPAMED-CV, Ivmed, LEY VALENCIANA MEDIACIÓN |

Sensibilización en violencia de género

Publicada en 11/26/2018 de albert

Nos hacemos eco de una noticia que recoge la Asociación Profesional de Criminología de la Comunidad Valenciana APCV). Tanto esta asociación citada como Ivmed, han sido seleccionadas para impartir talleres de sensibilización de violencia de género a adolescentes. Recogemos la noticia íntegra, extraída de la web de APCV:

 

La Asociación Profesional de Criminología de la Comunitat Valenciana APCV en colaboración con la Asociación IVMED, ha sido elegida por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas y el Institut de la Dona de la Generalitat Valenciana para impartir los talleres de sensibilización en violencia de género destinados al alumnado de 2º de ESO.
Tras la presentación del pertinente proyecto, la Conselleria de Igualdad y el Institut de la Dona han escogido nuestra propuesta como la más idónea de entre las presentadas para la formación del alumnado.
En una reunión mantenida esta mañana entre representantes de ambas asociaciones y la propia Conselleria, se nos ha informado de todo lo relativo para la puesta en marcha de dichos talleres formativos.
Estamos muy ilusionados/as con este nuevo proyecto que nos ha sido adjudicado y que esperamos sirva para visibilizar nuestra profesión de Criminólogos/as y nos permita aportar nuestro granito de arena para la construcción de una sociedad mejor.

Publicado en: Actividades profesionales, Cursos | Etiquetas: APCV, Conselleria Igualtat i Polítiques inclusives, Institut de la Dona, Ivmed, Talleres Violencia de Género | Deja un Comentario |

Paella de paz

Publicada en 10/22/2018 de albert

La Asociación IVMED , propone la «PAELLA VALENCIANA» como Instrumento Gastronómico de Paz. Los mediadores y mediadoras valencianos han decidido denominarla  «PAELLA VALENCIANA -PAELLA DE PAZ»©.

Preparación de una paella. Foto de EstudioWebDoce – Pixabay.com

La idea que partió hace meses del Mediador Julio Tecles como intervención en barrios con diversidad cultural de Alemania, ha cuajado con fuerza.

Ha  sido analizada por sus  compañeros del IVMED como una buena idea GASTRO-MEDIADORA». Llevándola en el portafolios a la Universidad donde dan clases, Y desarrollando un tratado de intervención en los conflictos a través de la «Paella de Paz»©

Los ingredientes de las «Paellas Valencianas» de Pollo y Conejo y en su caso de Marisco, encajan con las diferentes culturas y religiones (pudiendo incluso substituirse por análogos según el país donde se cocine).

Es una idea conciliadora y de prevención de conflictos, donde las partes conviven, ríen y «cocinan juntos»  su comida.  Es una buena idea para «empoderar» a las personas de diferentes maneras de pensar.

La variabilidad en los ingredientes, hace que una paella pueda ser apta para diferentes culturas. Foto de maritagiraldo840 Pixabay.com

 

EL IVMED se ha tomado tan en serio esta idea que ha nombrado una «Paella Responsable» o persona encargada de recoger toda la información sobre está acción y su trato con los medios de comunicación.

Paella Valenciana-Paella de Paz © - IVMED

Publicado en: Asociacionismo, colaboraciones, Entidades Cívicas | Etiquetas: Gastro-Mediación, Ivmed, Paella Paz, Paella Paz Ivmed, Paella Valenciana | Deja un Comentario |

Sección Internacional Ivmed

Publicada en 10/21/2018 de albert

Julio Tecles. Hemos comenzado la aventura de Mediación Internacional, y para ello estamos en fase de preparación de la formación en mediación de conflictos a los migrantes Españoles en Alemania.

Hemos establecido contactos en RED con asociaciones alemanas de apoyo al emigrante. Para ello hemos abierto una delegación en Berlín, que lleva nuestra compañera y profesora universitaria  la Doctora Lorena Menes Corrales.

Estamos convencidos de que la formación en Mediación de Conflictos que proporciona nuestra asociación IVMED es de alta calidad, pues está impartida por profesores y profesoras universitarios y a la vez mediadores y profesionales de todas las áreas.

Estamos desarrollando mas acciones internacionales.

Damos nuestra felicitación a nuestra compañera Lorena Menes, por dirigir esta sección.

Publicado en: Asociacionismo, colaboraciones, Cursos, Education, Entidades Cívicas | Etiquetas: Alemania, Lorena Menes, Mediación internacional, migrantes, Sección Internacional Ivmed | Deja un Comentario |

Una mirada integral en el conflicto de género

Publicada en 10/16/2018 de albert

En Castellón de la Plana tuvo lugar el 15 de octubre una mesa redonda titulada Una mirada integral en el conflicto de género, organizado por Yoga-Castellón en El Faro Industrial, donde un centenar de asistentes pudieron escuchar los planteamientos del psicólogo clínico Antonio Sellés, de Lucía Cordero, médica cirujana y guru yogui internacional, y nuestra vicepresidenta Esther Jovaní, criminóloga y  mediadora de IVMED . La mesa redonda, extraordinariamente moderada por el doctor Javier Cebrian.

Nuestra vicepresidenta Esther Jovaní Roda, la primera desde la izquierda

El éxito de público, más de cien asistentes, era un manifiesto interés entre la población, de los diferentes ámbitos, y la preocupación sobre los conflictos denominados de género a razón de los insistentes acontecimientos luctuosos contra mujeres a manos de su pareja, así como la creciente incidencia del movimiento de mujeres no solo en nuestro país con el cénit de la huelga 8 de marzo del presente, como el movimiento de los pañuelos verdes de las argentinas o las masivas manifestaciones antifascistas de las mujeres brasileñas, cada uno de ellos con una particular espoleta de salida, aunque sustanciados con un mismo fondo reivindicativo.

En esta ocasión se planteó cómo avanzar hacia la mayor relación entre los géneros, con carácter propositivo, desde el prisma de cada una de las intervinientes, donde Esther Jovaní tuvo ocasión de explicar la importancia del conocimiento de las diferentes ramas que abordan la Criminología, la Victimología o la Mediación, y su incuestionable papel en la intervención y estudio en este principal tema de convivencia en nuestro actual contexto socio político.

Puede obtenerse en el siguiente enlace, el programa de la jornada

Publicado en: Actividades profesionales, Asociacionismo, colaboraciones, Cursos, Entidades Cívicas | Etiquetas: Criminologia, Feminismo, Género, Victimología | Deja un Comentario |

La mediación sale a la calle

Publicada en 05/13/2018 de albert

Plaza del Mercado, Valencia. Foto www.lovevalencia.com

La asociación de mediadores/as de conflictos IVMED sale a la calle.

Consciente de que hay que “teorizar menos sobre la mediación” y hacerla realidad, el martes día 15 de mayo, nos vamos a explicarla a los ciudadanos.

Y que mejor sitio que ir a visitar a  los comerciantes y a los vendedores/as del mercado central.  Nuestros comercios de toda la vida.

Les explicaremos que es un método que evita los enfrentamientos  en los juzgados, que es más económico y mucho más rápido, y es voluntario.

Disponemos de un centro de mediación del IVMED en centro histórico, junto a ellos, formados por mediadores/as de todas las especialidades.

Les facilitaremos cláusulas de Mediación para poner en las hojas de pedido, albaranes, facturas, y todo tipo de contratos.

Les explicaremos que tienen soluciones en mediación para conflictos laborales, con proveedores y clientes, con los contratos de alquiler y compra-venta, con los vecinos, con los Bancos etc.

Les ofreceremos contactar con nosotros cuando quieran y consultarnos sin compromiso.

Estamos en el Centro Histórico y somos del centro Histórico

Nuestro compañero mediador Julio Tecles , su familia vive allí desde hace más de 130 años y ha tenido comercio 3 generaciones y la compañera mediadora Victoria Mora también lleva décadas viviendo y trabajando en el centro histórico, son amantes incondicionales del mismo.

                             Entrevistando a una artesana del centro histórico

Descubriendo el centro histórico. Música en la calle

Publicado en: Asociacionismo, Entidades Cívicas | Etiquetas: CENTRO HISTÓRICO VALENCIA, Ivmed, MERCADO CENTRAL | Deja un Comentario |
« Página anterior
Página siguiente »

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (107)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (107)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© IVMED