• Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed
In Valencia Mediación

Archivos por mes: octubre 2018

Paella de paz

Publicada en 10/22/2018 de albert

La Asociación IVMED , propone la «PAELLA VALENCIANA» como Instrumento Gastronómico de Paz. Los mediadores y mediadoras valencianos han decidido denominarla  «PAELLA VALENCIANA -PAELLA DE PAZ»©.

Preparación de una paella. Foto de EstudioWebDoce – Pixabay.com

La idea que partió hace meses del Mediador Julio Tecles como intervención en barrios con diversidad cultural de Alemania, ha cuajado con fuerza.

Ha  sido analizada por sus  compañeros del IVMED como una buena idea GASTRO-MEDIADORA». Llevándola en el portafolios a la Universidad donde dan clases, Y desarrollando un tratado de intervención en los conflictos a través de la «Paella de Paz»©

Los ingredientes de las «Paellas Valencianas» de Pollo y Conejo y en su caso de Marisco, encajan con las diferentes culturas y religiones (pudiendo incluso substituirse por análogos según el país donde se cocine).

Es una idea conciliadora y de prevención de conflictos, donde las partes conviven, ríen y «cocinan juntos»  su comida.  Es una buena idea para «empoderar» a las personas de diferentes maneras de pensar.

La variabilidad en los ingredientes, hace que una paella pueda ser apta para diferentes culturas. Foto de maritagiraldo840 Pixabay.com

 

EL IVMED se ha tomado tan en serio esta idea que ha nombrado una «Paella Responsable» o persona encargada de recoger toda la información sobre está acción y su trato con los medios de comunicación.

Paella Valenciana-Paella de Paz © - IVMED

Publicado en: Asociacionismo, colaboraciones, Entidades Cívicas | Etiquetas: Gastro-Mediación, Ivmed, Paella Paz, Paella Paz Ivmed, Paella Valenciana | Deja un Comentario |

Sección Internacional Ivmed

Publicada en 10/21/2018 de albert

Julio Tecles. Hemos comenzado la aventura de Mediación Internacional, y para ello estamos en fase de preparación de la formación en mediación de conflictos a los migrantes Españoles en Alemania.

Hemos establecido contactos en RED con asociaciones alemanas de apoyo al emigrante. Para ello hemos abierto una delegación en Berlín, que lleva nuestra compañera y profesora universitaria  la Doctora Lorena Menes Corrales.

Estamos convencidos de que la formación en Mediación de Conflictos que proporciona nuestra asociación IVMED es de alta calidad, pues está impartida por profesores y profesoras universitarios y a la vez mediadores y profesionales de todas las áreas.

Estamos desarrollando mas acciones internacionales.

Damos nuestra felicitación a nuestra compañera Lorena Menes, por dirigir esta sección.

Publicado en: Asociacionismo, colaboraciones, Cursos, Education, Entidades Cívicas | Etiquetas: Alemania, Lorena Menes, Mediación internacional, migrantes, Sección Internacional Ivmed | Deja un Comentario |

Una mirada integral en el conflicto de género

Publicada en 10/16/2018 de albert

En Castellón de la Plana tuvo lugar el 15 de octubre una mesa redonda titulada Una mirada integral en el conflicto de género, organizado por Yoga-Castellón en El Faro Industrial, donde un centenar de asistentes pudieron escuchar los planteamientos del psicólogo clínico Antonio Sellés, de Lucía Cordero, médica cirujana y guru yogui internacional, y nuestra vicepresidenta Esther Jovaní, criminóloga y  mediadora de IVMED . La mesa redonda, extraordinariamente moderada por el doctor Javier Cebrian.

Nuestra vicepresidenta Esther Jovaní Roda, la primera desde la izquierda

El éxito de público, más de cien asistentes, era un manifiesto interés entre la población, de los diferentes ámbitos, y la preocupación sobre los conflictos denominados de género a razón de los insistentes acontecimientos luctuosos contra mujeres a manos de su pareja, así como la creciente incidencia del movimiento de mujeres no solo en nuestro país con el cénit de la huelga 8 de marzo del presente, como el movimiento de los pañuelos verdes de las argentinas o las masivas manifestaciones antifascistas de las mujeres brasileñas, cada uno de ellos con una particular espoleta de salida, aunque sustanciados con un mismo fondo reivindicativo.

En esta ocasión se planteó cómo avanzar hacia la mayor relación entre los géneros, con carácter propositivo, desde el prisma de cada una de las intervinientes, donde Esther Jovaní tuvo ocasión de explicar la importancia del conocimiento de las diferentes ramas que abordan la Criminología, la Victimología o la Mediación, y su incuestionable papel en la intervención y estudio en este principal tema de convivencia en nuestro actual contexto socio político.

Puede obtenerse en el siguiente enlace, el programa de la jornada

Publicado en: Actividades profesionales, Asociacionismo, colaboraciones, Cursos, Entidades Cívicas | Etiquetas: Criminologia, Feminismo, Género, Victimología | Deja un Comentario |

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (71)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (71)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© IVMED