
Desde IVMED y en colaboración con nuestro compañero y fundador Julio Tecles de la sección «Cocina de entendimiento» queremos informar nuestra participación con Michel, que nos abrió una puerta de aprendizaje y entendimiento.
DOS MUNDOS, DOS CULTURAS Y DOS GRANDES COCINAS
A través de la Guía Hedonista artículo escrito el 22/07/2016 y tirando de la investigación, localizamos «La despensa de Frida» y allí localizamos a su alma «Michel», su marido y «Viviana», todo un elenco de atención y amor a través de la gastronomía.
Nuestra asociación es pionera en el encuentro entre las partes en un conflicto para la elaboración de un plato en común. Es algo así como: «COCINANDO SE ENTIENDE LA GENTE», ya nos fue bien con «LA PAELLLA DE LA PAZ», y con un mediador que nos envió la ONU .
Al final hemos nombrado a esta sección «COCINA DE ENTENDIMIENTO», y como no se cansa de repetir nuestra presidenta Amparo Peris, «COCINAMOS LOS CONFLICTOS». Michel, es una mujer amable, atenta y muy profesional. Buscada por los cocineros con más renombre (premiados con «soles» y «estrellas») para conocer la esencia de una cocina «PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD», LA COCINA MEXICANA.
Le pedimos diseñar un plato donde pudiéramos encontrarnos con nuestras diferencias culturales. Un plato de fusión sencillo. Y pensamos que si en la cocina Mexicana existen «los fríjoles» y en la Española «las lentejas», tendríamos que parir «LAS LENTEJOLES» ( cocinadas como fusión de dos culturas) y así fue. Gracias a la colaboración de Michel y a su asesoramiento, este nuevo plato de «entendimiento» esta elaborado como «COCINA DE PAZ».
«Don Quijote» no podía imaginar que «las lentejas» mencionadas en la obra podrían fusionarse y no solo calmar «los rugidos del estómago», sino «también los de las emociones», además acabar en los «Tacos de Tijuana».
Julio Tecles
«Larga vida a Michel y larga vida a las lentejoles»