• Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed
In Valencia Mediación

Tags: Ivmed

Paella de paz

Publicada en 10/22/2018 de albert

La Asociación IVMED , propone la «PAELLA VALENCIANA» como Instrumento Gastronómico de Paz. Los mediadores y mediadoras valencianos han decidido denominarla  «PAELLA VALENCIANA -PAELLA DE PAZ»©.

Preparación de una paella. Foto de EstudioWebDoce – Pixabay.com

La idea que partió hace meses del Mediador Julio Tecles como intervención en barrios con diversidad cultural de Alemania, ha cuajado con fuerza.

Ha  sido analizada por sus  compañeros del IVMED como una buena idea GASTRO-MEDIADORA». Llevándola en el portafolios a la Universidad donde dan clases, Y desarrollando un tratado de intervención en los conflictos a través de la «Paella de Paz»©

Los ingredientes de las «Paellas Valencianas» de Pollo y Conejo y en su caso de Marisco, encajan con las diferentes culturas y religiones (pudiendo incluso substituirse por análogos según el país donde se cocine).

Es una idea conciliadora y de prevención de conflictos, donde las partes conviven, ríen y «cocinan juntos»  su comida.  Es una buena idea para «empoderar» a las personas de diferentes maneras de pensar.

La variabilidad en los ingredientes, hace que una paella pueda ser apta para diferentes culturas. Foto de maritagiraldo840 Pixabay.com

 

EL IVMED se ha tomado tan en serio esta idea que ha nombrado una «Paella Responsable» o persona encargada de recoger toda la información sobre está acción y su trato con los medios de comunicación.

Paella Valenciana-Paella de Paz © - IVMED

Publicado en: Asociacionismo, colaboraciones, Entidades Cívicas | Etiquetas: Gastro-Mediación, Ivmed, Paella Paz, Paella Paz Ivmed, Paella Valenciana | Deja un Comentario |

La mediación sale a la calle

Publicada en 05/13/2018 de albert

Plaza del Mercado, Valencia. Foto www.lovevalencia.com

La asociación de mediadores/as de conflictos IVMED sale a la calle.

Consciente de que hay que “teorizar menos sobre la mediación” y hacerla realidad, el martes día 15 de mayo, nos vamos a explicarla a los ciudadanos.

Y que mejor sitio que ir a visitar a  los comerciantes y a los vendedores/as del mercado central.  Nuestros comercios de toda la vida.

Les explicaremos que es un método que evita los enfrentamientos  en los juzgados, que es más económico y mucho más rápido, y es voluntario.

Disponemos de un centro de mediación del IVMED en centro histórico, junto a ellos, formados por mediadores/as de todas las especialidades.

Les facilitaremos cláusulas de Mediación para poner en las hojas de pedido, albaranes, facturas, y todo tipo de contratos.

Les explicaremos que tienen soluciones en mediación para conflictos laborales, con proveedores y clientes, con los contratos de alquiler y compra-venta, con los vecinos, con los Bancos etc.

Les ofreceremos contactar con nosotros cuando quieran y consultarnos sin compromiso.

Estamos en el Centro Histórico y somos del centro Histórico

Nuestro compañero mediador Julio Tecles , su familia vive allí desde hace más de 130 años y ha tenido comercio 3 generaciones y la compañera mediadora Victoria Mora también lleva décadas viviendo y trabajando en el centro histórico, son amantes incondicionales del mismo.

                             Entrevistando a una artesana del centro histórico

Descubriendo el centro histórico. Música en la calle

Publicado en: Asociacionismo, Entidades Cívicas | Etiquetas: CENTRO HISTÓRICO VALENCIA, Ivmed, MERCADO CENTRAL | Deja un Comentario |

Semana de la mediación

Publicada en 05/13/2018 de albert

Esta semana, hay una propuesta muy interesante e intensa. Desde hoy y hasta el próximo día 19, se celebran en diferentes rincones de todo el territorio valenciano, la semana de la mediación. Desde nuestra asociación, Ivmed, participamos intensamente como organizadores, junto a la Federación FEPAMED-CV, la Generalitat Valenciana, el grupo de magistrados por la mediación GEMME y otras instituciones. Puede descargar el programa de actividades en este enlace.

Tal y como hemos reseñado, nuestra asociación, participa muy activamente en esta semana de la mediación. Podéis encontrar un resumen de nuestra participación en el blog mediacciona

 

Publicado en: Asociacionismo | Etiquetas: Ivmed, Semana mediación | Deja un Comentario |

Mediación y participación ciudadana

Publicada en 04/13/2018 de albert

Amparo Peris, presidenta de nuestra asociación –  IVMED –  participó ayer día 12 de abril como ponente en las IV Jornadas sobre Democracia y Participación Ciudadana. Su intervención se centró en el abordaje  de la Mediación como forma efectiva de participación ciudadana.

Estas jornadas, organizadas por el Departament de Filosofia del Dret i Politica, se celebraron en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Uveg.

Publicado en: Asociacionismo, Cursos, Entidades Cívicas, Uncategorized | Etiquetas: Amparo Peris, Ciencias Sociales, Ivmed, Mediación y participación ciudadana, UVEG | Deja un Comentario |

Jornada mediación IES Berenguer Dalmau

Publicada en 03/21/2018 de albert

El próximo 20 de abril, en colaboración con el IES Berenguer Dalmau de Catarroja, Ivmed ofrecerá una jornada con diversas charlas breves sobre mediación, las fases de las que consta y algunas experiencias prácticas.

Fotografía extraída del video https://www.youtube.com/watch?v=pGAl7Z5Z19o

 

Para consultar el programa completo, podéis descargarlo aquí

Publicado en: colaboraciones, Cursos, Education | Etiquetas: IES Berenguer Dalmau Catarroja, Ivmed, Mediación escolar | Deja un Comentario |

Ivmed en el Tribunal de les Aigües

Publicada en 02/27/2018 de albert

 

El pasado jueves 8 de febrero, como todos los jueves del año, se constituyó un milenario Tribunal en la puerta de los Apóstoles de la Seu de Valencia. En esta ocasión, entre el público nos encontrábamos varios socios y socias de Ivmed.

Alguacil llamando a los denunciados de cada acequia

Mientras turistas y curiosos se arremolinaban expectantes para ver constituirse el Tribunal, pudimos asistir a una instructiva e interesante charla que daba el secretario de la Acequia de Mislata, Javier Pastor. Ofreció una explicación a grandes rasgos de la historia y la razón de ser del tribunal. De este modo pudimos disfrutar de un recorrido histórico a través de algunas cuestiones conocidas por casi todos los valencianos, y  otras muy desconocidas y poco difundidas. Entre lo conocido, que la huerta de la Vega de Valencia, ha sido regada desde bien antiguo por siete grandes acequias que parten de assuts o presas tomadas del Río Turia. Cuatro por el margen derecho: Quart y Benàger-Faitanar, Mislata, Favara y Rovella. Por el margen izquierdo: las de Tormos, Mestalla y Rascanya.

En realidad, absolutamente todas las semanas se reciben quejas y denuncias. Quienes administran estos litigios son los Síndics de cada acequia y realizan verdaderas labores de mediación, pues el resultado final como hemos recogido es que finalmente no se suele celebrar ningún juicio con carácter general

A día de hoy, y al constituirse todos los jueves del año sin que aparentemente el Tribunal actúe, muchas personas, nativas y foráneas se preguntan ¿es una institución folclórica? ¿sirve para algo? La realidad es que escuchando con atención la explicación previa a la constitución del Tribunal, entendimos muchas cosas. Por ejemplo se les explicó a un grupo de escolares que provenían de Bélgica, que el sistema de riego por acequias es algo muy común en toda la zona mediterránea y que si nos ubicamos en el contexto histórico de hace unos cuantos siglos, la presencia o ausencia de agua podía significar la vida o la muerte en aquel entonces, y es por ello que era necesaria una institución que gozara de inmediatez, oralidad, acatamiento de sus sentencias, sencillez y respeto por parte de todos los regantes. Por lo mismo en el año 2018, en pleno siglo XXI, nadie se cuestiona el motivo de que la reunión del tribunal sea todos los jueves. Si nos aproximamos a la Valencia prejaumina – donde tuvo su origen este Tribunal – desde un punto de vista sociológico, debemos saber que convivían tres culturas, tres religiones, con tres días de sagrado descanso: la comunidad musulmana lo disfrutaba en viernes, la judía en sábado y la cristiana en domingo. Es lógico deducir, entonces, por qué se instituyó el jueves como día para la reunión del Tribunal, el jueves era el día establecido para el mercado. Como curiosidad podemos señalar que, cuando el jueves es festivo, se adelanta la sesión al miércoles.

Una vez dadas las explicaciones por parte del secretario y asesor legal del Tribunal de les Aigües y a las doce en punto del mediodía, el alguacil llamaba hasta dos veces a los “denunciats de la séquia de Quart” y así sucesivamente a los posibles denunciados de todas las acequias. En pocos minutos, se levantó la sesión y nos quedaba la duda de cuántas sentencias quedarían por impartirse y si en realidad habría necesidad de mantener el Tribunal más allá de las connotaciones románticas o folclóricas. Todas estas dudas tuvieron una magnífica respuesta cuando fuimos invitados a entrar a la Casa Vestuario. En realidad, absolutamente todas las semanas se reciben quejas y denuncias. Quienes administran estos litigios son los Síndics de cada acequia y realizan verdaderas labores de mediación, pues el resultado final como hemos recogido es que finalmente no se suele celebrar ningún juicio con carácter general. Diversos Síndics con los que conversamos, afirmaban que creían que había una conjunción de “bon treball per la nostra part i la por que tenen alguns a eixir davant de la gent” y es que en numerosísimas ocasiones, una denuncia se resuelve minutos antes de constituirse el Tribunal a requerimiento del propio denunciado, que se pliega a cumplir lo que el síndic o la otra parte propongan, con tal de no ser expuesto ante el público.

Finalmente, tuvimos el enorme privilegio de que nuestra Presidenta Amparo Peris y nuestro Secretario Julio Tecles, fueran invitados a sentarse junto a la mesa donde comenzaba la junta que tiene lugar todos los días tras la sesión del Tribunal de les Aigües.

Nuestra presidenta fue invitada a escribir en el libro de visitas del mencionado tribunal, y se establecieron los lazos para futuras colaboraciones, los miembros del IVMED felicitaron a los síndics por su labor y pudieron departir con ellos en un clima de cordialidad, reconocimiento y respeto mutuos.

Galería fotográfica de la visita

 

  • Distribución sillas de los síndicos antes de la constitución del Tribunal en la puerta de los apóstoles
  • Explicación acerca de las funciones del Tribunal y su historia a escolares por parte de Javier Pastor
  • Momento de la constitución formal del Tribunal de les Aigües
  • Detalle interior Casa Vestuario
  • Miembros de Ivmed junto a los Síndics del Tribunal de les Aigües
  • Momento en el que nuestra presidenta Amparo Peris y nuestro secretario Julio Tecles, departieron con los Síndics
  • Otro momento del inicio de la junta que tiene lugar en la Casa Vestuario
  • Foto de grupo de la representación de Ivmed. De izquierda a derecha: Albert Clemente, Amor Espino, Amparo Peris, Julio Tecles y Alicia Mena

 

Publicado en: Actividades profesionales, colaboraciones, Entidades Cívicas, Uncategorized | Etiquetas: Ivmed, Tribunal de les Aigües | Deja un Comentario |

Mujeres de paz en Colombia

Publicada en 01/21/2018 de albert

El pasado 15 de enero, la socia del IVMED, Liduvina Calatayud, presentó, dentro del Fòrum de Debats, en el Centre Cultural La Nau, de Valencia, la proyección  del documental «Amanecerá y veremos».

El documental presenta el testimonio de una veintena de mujeres colombianas que, en las últimas décadas, han trabajado y apostado por la paz en su país; un país asolado por más de 50 años de guerra.

Juristas, líderes de organizaciones sociales, ex combatientes, diputadas, artistas, pueden explicar en el mencionado documental sus estrategias para la paz, antes y después de la firma de los Acuerdos de Paz, convirtiendo el documental en un alegato a la paz, pro derechos humanos y contra la violencia sexual.

La Asociación IVMED, y sus asociadas/os, comprometida con los derechos humanos a nivel nacional e internacional, colabora y participa con iniciativas y acciones que los promueven y difunden.

Publicado en: Asociacionismo, colaboraciones, Entidades Cívicas | Etiquetas: Amanece y veremos, Colombia, Ivmed, liduvina calatayud | Deja un Comentario |

Éxito de Ivmed en I Congreso Internacional de Criminología VIU

Publicada en 12/18/2017 de albert

El pasado mes de noviembre, el IVMED participó y colaboró activamente en el éxito del I Congreso Internacional de Criminología, Procesos de paz y Justicia restaurativa organizado por La Universidad Internacional de Valencia (VIU), celebrado en Valencia del 22 al 24 de noviembre de 2017.

 

Destacaron interesantes intervenciones de juristas, criminólogos y mediadores, entre los que se encontraban numerosos miembros del IVMED. Los profesionales de esta institución participaron a través de ponencias, mesas redondas, comunicaciones, pósters y talleres, ofreciendo una visión práctica, interdisciplinar y actual a los diversos temas que se trataron a lo largo del congreso.

  • Alicia Mena, alumna de prácticas Viu en Ivmed, Albert Clemente, Julio Tecles, Victoria Mora, Esther Jovaní, Amparo Peris y Amor Espino
  • El juez Pablo Ruz junto a la presidenta de Ivmed Amparo Peris y Mª Mar y Mª Elena de la Asociación "Somos Más" de Zaragoza
  • Santiago Leganés, Amparo Perís, la jueza Rosa Freire (del grupo de magistrados GEMME) y Fernando Gramaje
  • Ingrid Mina y Lorena Menes
  • Rosa Albero e Ingrid Mina
  • Esther Jovaní y Albert Clemente en mesa redonda "Acompañamiento a las víctimas"
  • Amparo Peris, Albert Clemente, Lorena Menes, Ingrid Mina y Fernando Gramaje
  • Julio Tecles, Victoria Mora, Esther Jovaní y Amparo Peris
  • Margarita Roig, Lorena Menes y Fernando Gramaje en la mesa “La justicia restaurativa, diferentes modelos internacionales”
  • Antonio Romero en su mesa "Mediación Intrajudicial"
  • Rafa Rodríguez, presidente de Avec, junto a Rosa Albero, Victoria Mora y Julio Tecles, presentando comunicaciones
  • Rosa Albero, Victoria Mora, Julio Tecles y Alicia Mena
  • Rafa Rodríguez y Rosa Albero
  • Rosa Albero, Victoria Mora y Julio Tecles

Los ponentes, nacionales e internacionales, muchos de ellos miembros del IVMED, no sólo pudieron compartir y difundir experiencias relacionadas con la mediación en diversos ámbitos, sino también participaron en el intento de ofrecer respuestas a los grandes retos de la actual justicia, bajo el lema “otra justicia es posible”. Las diferentes intervenciones fomentaron la reflexión acerca de los nexos imprescindibles entre los múltiples actores sociales para construir la paz y potenciar los retos de la justicia restaurativa. Se inscribieron al Congreso cerca de 500 personas que pudieron seguirlo de forma presencial y online, desde diferentes lugares de España, Europa e Iberoamérica.

La calidad técnica, profesional y humana de los integrantes de IVMED consiguió cautivar a los presentes y traspasar fronteras entre los que siguieron el congreso vía online.

Publicado en: Asociacionismo, Cursos | Etiquetas: Congreso Criminología, gemme, Ivmed, Justicia Restaurativa, VIU | Deja un Comentario |

Open Space en la Calderona

Publicada en 10/31/2017 de albert

Edificio multiusos donde tendrá lugar el OST

El día 4 de Noviembre de 2.017  se celebrará un encuentro Open Space Technology   en el Parque Natural de la Calderona. El evento tendrá lugar en el Centro multiusos El Hoyo (Gátova)

¿Qué es un Open Space Technology?

Este método (en adelante OST) fue iniciado por Harrison Owen. Se trata de una técnica de tecnología social, adecuada para auto-organizarse, donde las relaciones son abiertas para las partes. Donde se fomenta de manera natural el autoaprendizaje individual y organizacional, y de donde salen respuestas inesperadas.

¿Qué es el Parque de la Sierra Calderona?

Es un parque natural formado por 18 municipios  y con 18.000 hectáreas es el pulmón de la Ciudad de Valencia (España) por la proximidad a esta ciudad, a pesar de su ubicación entre las provincias de Castellón y Valencia.  Tiene más de 100 especies animales y gran diversidad de flora.

Este encuentro OST es promovido por  el alcalde de uno de los municipios del parque,  Gátova,  y están convocados los 18 alcaldes para que puedan aportar a los  representantes de la vida en el parque pertenecientes a su municipio.

El  “facilitador” del Open Space Technology  será  Julio Tecles con la ayuda del equipo formado por él   en la  Asociación de Mediación de Conflictos  IVMED  (IN Valencia Mediación). Esta asociación pone todo su apoyo.

Cartel oficial del OST Calderona

El tema de la convocatoria al espacio abierto es   “LA VIDA EN EL PARQUE”

Las partes del conflicto son los agricultores, las autoridades del parque, los agentes forestales, los cazadores, los ganaderos, las empresas de Hostelería, de Turismo, de actividades deportivas, el ejército, los habitantes, etc.

Los problemas de este Parque son complejos,  y se necesita buscar soluciones.  Tiene alto nivel de diversidad en relación a las personas que intervienen.  El nivel de conflicto potencial es alto.  Hay que tomar decisiones.

Como dice Harrison Owen:  Todos los sistemas de colonias de hormigas, hasta los sistemas solares y las galaxias son abiertos y esto significa que estamos en un entorno que constantemente nos empuja a distintas posibilidades y direcciones.   Del caos sale la auto organización  como respuesta.

El  Open Space Technology   es un procedimiento que permite obtener energías y sinergias inesperadas.  Que aumenta la autoconfianza del grupo y moviliza las responsabilidad para las actividades siguientes

Por ejemplo uno de los problemas en el Parque Natural de la Calderona y a los que hay que buscar solución es el abandono de las tierras de cultivo.  Es necesario que estén cultivados para prevenir la propagación de los incendios.   Los agricultores piden el  apoyo de la administración del parque.

Dentro del parque, existe una base militar con campo de tiro, y un “yacimiento  Ibérico”  de hace 2.400 años . Las reglas y leyes del Parque son muy antiguas y la comunicación con las autoridades del mismo son muy lentas. Por ello, este próximo sábado es un día muy relevante para poner en común las particularidades de todos los actores sociales implicados, con el objetivo en la medida de lo posible de obtener alternativas diferentes a las actuales.

Publicado en: Actividades profesionales, Asociacionismo, colaboraciones, Entidades Cívicas | Etiquetas: Gátova, Ivmed, Julio Tecles, La Calderona, La vida en el parque, OST La Calderona | Deja un Comentario |

Nuestra presidenta, premiada por la defensa de los DDHH

Publicada en 10/30/2017 de albert

Este pasado sábado día 28 de octubre, la presidenta de nuestra asociación, Ivmed, Amparo Peris Salas, fue premiada por su defensa de los Derechos Humanos. La institución que le otorgó dicho premio, es la Asociación Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo – ACFSEVT.

Amparo Peris Salas en el momento de la entrega del premio

El acto tuvo lugar dentro de la «10ª Jornada Día de la Mujer Víctima del Terrorismo» celebrado en el teatro Capri de la localidad valenciana de Paterna.

Publicado en: Asociacionismo, Entidades Cívicas | Etiquetas: ACFSEVT, Amparo Peris, Ivmed | Deja un Comentario |
« Página anterior
Página siguiente »

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (107)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (107)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© IVMED