• Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed
In Valencia Mediación

Ivmed en el Tribunal de les Aigües

Publicada en 02/27/2018 de albert

 

El pasado jueves 8 de febrero, como todos los jueves del año, se constituyó un milenario Tribunal en la puerta de los Apóstoles de la Seu de Valencia. En esta ocasión, entre el público nos encontrábamos varios socios y socias de Ivmed.

Alguacil llamando a los denunciados de cada acequia

Mientras turistas y curiosos se arremolinaban expectantes para ver constituirse el Tribunal, pudimos asistir a una instructiva e interesante charla que daba el secretario de la Acequia de Mislata, Javier Pastor. Ofreció una explicación a grandes rasgos de la historia y la razón de ser del tribunal. De este modo pudimos disfrutar de un recorrido histórico a través de algunas cuestiones conocidas por casi todos los valencianos, y  otras muy desconocidas y poco difundidas. Entre lo conocido, que la huerta de la Vega de Valencia, ha sido regada desde bien antiguo por siete grandes acequias que parten de assuts o presas tomadas del Río Turia. Cuatro por el margen derecho: Quart y Benàger-Faitanar, Mislata, Favara y Rovella. Por el margen izquierdo: las de Tormos, Mestalla y Rascanya.

En realidad, absolutamente todas las semanas se reciben quejas y denuncias. Quienes administran estos litigios son los Síndics de cada acequia y realizan verdaderas labores de mediación, pues el resultado final como hemos recogido es que finalmente no se suele celebrar ningún juicio con carácter general

A día de hoy, y al constituirse todos los jueves del año sin que aparentemente el Tribunal actúe, muchas personas, nativas y foráneas se preguntan ¿es una institución folclórica? ¿sirve para algo? La realidad es que escuchando con atención la explicación previa a la constitución del Tribunal, entendimos muchas cosas. Por ejemplo se les explicó a un grupo de escolares que provenían de Bélgica, que el sistema de riego por acequias es algo muy común en toda la zona mediterránea y que si nos ubicamos en el contexto histórico de hace unos cuantos siglos, la presencia o ausencia de agua podía significar la vida o la muerte en aquel entonces, y es por ello que era necesaria una institución que gozara de inmediatez, oralidad, acatamiento de sus sentencias, sencillez y respeto por parte de todos los regantes. Por lo mismo en el año 2018, en pleno siglo XXI, nadie se cuestiona el motivo de que la reunión del tribunal sea todos los jueves. Si nos aproximamos a la Valencia prejaumina – donde tuvo su origen este Tribunal – desde un punto de vista sociológico, debemos saber que convivían tres culturas, tres religiones, con tres días de sagrado descanso: la comunidad musulmana lo disfrutaba en viernes, la judía en sábado y la cristiana en domingo. Es lógico deducir, entonces, por qué se instituyó el jueves como día para la reunión del Tribunal, el jueves era el día establecido para el mercado. Como curiosidad podemos señalar que, cuando el jueves es festivo, se adelanta la sesión al miércoles.

Una vez dadas las explicaciones por parte del secretario y asesor legal del Tribunal de les Aigües y a las doce en punto del mediodía, el alguacil llamaba hasta dos veces a los “denunciats de la séquia de Quart” y así sucesivamente a los posibles denunciados de todas las acequias. En pocos minutos, se levantó la sesión y nos quedaba la duda de cuántas sentencias quedarían por impartirse y si en realidad habría necesidad de mantener el Tribunal más allá de las connotaciones románticas o folclóricas. Todas estas dudas tuvieron una magnífica respuesta cuando fuimos invitados a entrar a la Casa Vestuario. En realidad, absolutamente todas las semanas se reciben quejas y denuncias. Quienes administran estos litigios son los Síndics de cada acequia y realizan verdaderas labores de mediación, pues el resultado final como hemos recogido es que finalmente no se suele celebrar ningún juicio con carácter general. Diversos Síndics con los que conversamos, afirmaban que creían que había una conjunción de “bon treball per la nostra part i la por que tenen alguns a eixir davant de la gent” y es que en numerosísimas ocasiones, una denuncia se resuelve minutos antes de constituirse el Tribunal a requerimiento del propio denunciado, que se pliega a cumplir lo que el síndic o la otra parte propongan, con tal de no ser expuesto ante el público.

Finalmente, tuvimos el enorme privilegio de que nuestra Presidenta Amparo Peris y nuestro Secretario Julio Tecles, fueran invitados a sentarse junto a la mesa donde comenzaba la junta que tiene lugar todos los días tras la sesión del Tribunal de les Aigües.

Nuestra presidenta fue invitada a escribir en el libro de visitas del mencionado tribunal, y se establecieron los lazos para futuras colaboraciones, los miembros del IVMED felicitaron a los síndics por su labor y pudieron departir con ellos en un clima de cordialidad, reconocimiento y respeto mutuos.

Galería fotográfica de la visita

 

  • Distribución sillas de los síndicos antes de la constitución del Tribunal en la puerta de los apóstoles
  • Explicación acerca de las funciones del Tribunal y su historia a escolares por parte de Javier Pastor
  • Momento de la constitución formal del Tribunal de les Aigües
  • Detalle interior Casa Vestuario
  • Miembros de Ivmed junto a los Síndics del Tribunal de les Aigües
  • Momento en el que nuestra presidenta Amparo Peris y nuestro secretario Julio Tecles, departieron con los Síndics
  • Otro momento del inicio de la junta que tiene lugar en la Casa Vestuario
  • Foto de grupo de la representación de Ivmed. De izquierda a derecha: Albert Clemente, Amor Espino, Amparo Peris, Julio Tecles y Alicia Mena

 

Publicado en: Actividades profesionales, colaboraciones, Entidades Cívicas, Uncategorized | Etiquetas: Ivmed, Tribunal de les Aigües |
« Mujeres de paz en Colombia
Jornada mediación IES Berenguer Dalmau »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (71)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Páginas

  • Código de Buenas Prácticas
  • Contacto
  • Estatutos
  • In Valencia Mediación
  • Listado de mediadoras/res
  • Nuestros servicios
  • Socios de honor de Ivmed

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2012

Categoras

  • Actividades profesionales (41)
  • Asociacionismo (36)
  • colaboraciones (23)
  • Cursos (28)
  • Education (7)
  • Entidades Cívicas (31)
  • Uncategorized (71)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© IVMED